Proyectos Sociales GPS

Proyectos Sociales GPS

Posted by Camila Verdugo, With 0 Comments, Category: GPS, Noticias, RedSA,

El sábado 31 de mayo tuvimos la presentación oficial de nuestros proyectos sociales desde GPS. Desde hace ya varios años, inauguramos en nuestro grupo de jóvenes el segmento Reaching Out, dedicado al servicio en distintas esferas de la vida, con el propósito de ser agentes de restauración ante las fracturas del hombre con Dios, con la naturaleza, consigo mismo y con su prójimo.

5

Para este 2014, nos propusimos profundizar el espacio y comenzar a establecer un nexo continuo y comprometido con las instituciones socias de nuestra comunidad, enmarcándonos formalmente dentro de Red San Andrés, que nuclea todas las iniciativas sociales de la Escuela, Universidad e Iglesia. Uno de los objetivos de este año es enriquecer la dinámica de cada uno de los proyectos, ofreciendo propuestas atractivas y a la vez significativas para la relación que esperamos construir con las instituciones que actualmente trabajan con REDSA. Cuatro serán los proyectos que estarán funcionando este año:

Bosque San Andrés. Surgió con el objetivo de formar un bosque nativo que recree el bioma espinal pampeano, ampliamente  afectado por las necesidades de urbanización desde la época colonial. Con este proyecto pretendemos atender al llamado que Dios nos hace a ser mayordomos de Su creación. Los objetivos de este año son continuar la labor forestadora, realizando actividades de cuidado y mantenimiento de cara a la Jornada de Forestación que compartiremos con toda la comunidad, así como también invitar a las instituciones socias de Red San Andrés a participar, extendiendo la conciencia por el cuidado de la creación.

Grandes Personas. Se enfoca en establecer y profundizar lazos de afecto y mutuo enriquecimiento entre dos generaciones: jóvenes y ancianos. Realizamos visitas frecuentes al Hogar de Ancianos BABS, en Villa Devoto, para pasar un tiempo de calidad con los abuelos, beneficiándonos mutuamente en cariño, sabiduría y experiencias. Este año estaremos trabajando en torno a la memoria y los 5 sentidos, promoviendo un relato experiencial que los abuelos podrán plasmar en una revista que todos juntos elaboraremos para fin de año.

Soluciones Ambientales. Otro de nuestros proyectos enfocados hacia el cuidado de la creación, particularmente S.A. busca promover prácticas fáciles y simples de cuidar la creación desde el hogar, entendiendo el ámbito doméstico como una de las áreas primarias de influencia hacia el medio ambiente. Este año continuaremos con la labor concientizadora a través de charlas informativas, pero sumaremos talleres prácticos para que podamos continuar aprendiendo acerca de las múltiples posibilidades del cuidado ambiental doméstico.

Recreando. Es nuestro nuevo proyecto, que comienza en 2014 con el objetivo de promover el desarrollo de la lectoescritura mediante el juego y la recreación en niños, niñas y adolescentes. Comenzaremos trabajando junto con el comedor El Buen Samaritano, donde buscaremos construir lazos con los niños que asisten y promover una relación de mutua ayuda y aprendizaje. Realizaremos jornadas de juego, lectura, arte, entre otras, orientadas a fomentar la autoexpresión y el descubrimiento.

6

Presentación de Recreando

Desde GPS estamos muy contentos y motivados a hacer de este año uno fructífero y enriquecedor, tanto para nosotros como para las instituciones con las que esperamos construir lazos significativos. Para comunicarse con nosotros, pueden hacerlo escribiéndonos a jovenes@sanandres.org.ar o en nuestra página de facebook, GPSIPSA.

¡Los invitamos a acompañarnos en esta aventura de acción social!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *